No importa si eres una persona física o moral, si necesitas dinero para pagar cualquier tipo de emergencia el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores te ofrece varias modalidades de préstamos. Sin embargo, para acceder a ese crédito es importante afiliarse a la institución ¿No sabes cómo afiliarte a FONACOT? En este post te ayudaremos con ello.

Afiliarse a FONACOT para Personas Físicas
El proceso para afiliar a una persona física a FONACOT es muy sencillo, los interesados tienen que acercarse a cualquier sucursal más cercana de la institución y programar una cita en la plataforma virtual del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. Si quieres programar una cita haz clic “Aquí”.

Requisitos para afiliarse a FONACOT para Personas Físicas
- Estar constituido en el marco legal vigente.
- Estar registrado en el SAT.
- Tener el régimen de seguridad social ante el IMSS.
- Afiliarse por medio del Micro sitió de Afiliación.
Afiliarse a FONACOT para Empresas
Según el artículo 132, fracción XXVI Bis de la Ley Federal del Trabajo, se establece que todas empresas tienen la obligación de afiliarse a FONACOT para que los trabajadores puedan acceder a créditos. Este trámite es muy fácil de aplicar y lo puedes hacer desde el Micro sitió de Afiliación.
No olvides que también te podemos ayudar para que entiendas como afiliar a tu empresa al Fonacot, es algo verdaderamente fácil de hacer, ¡míralo aquí!

Requisitos para afiliarse a FONACOT como Empresa
- Estar constituido en el marco legal vigente.
- Estar registrado en el SAT.
- Contar con el régimen de seguridad social.
- Documentos digitalizados para afiliarse a FONACOT como Empresa
- Registro patronal.
- RFC del centro laboral.
- e.firma del Centro de trabajo y representante legal.
- Cédula de Registro ante el SAT.
- Identificación oficial con firma del representante legal para el convenio.
- Poder notarial en el que se acredite la facultad para que el representante legal pueda realizar el trámite.
- Acta constitutiva del Centro de trabajo.
- Comprobante o nombre del Centro de trabajo, no mayor a tres meses.
De esta manera vas a poder afiliarte al FONACOT, es un proceso muy sencillo que puedes realizar al seguir cada una de las indicaciones que hemos mencionado en este post. Por otro lado, si todavía no sabes cómo solicitar un préstamo en FONACOT no te preocupes porque en esta página web tenemos varios artículos que pueden ayudarte con ese trámite.