Fonacot o Infonavit

Existen varias instituciones financieras que ofrecen créditos para mejorar la calidad de vida de las personas y ofrecer una mayor liquidez de forma inmediata. Entre todas estas instituciones existen dos que han logrado consolidarse y se trata de Fonacot e Infonavit. Por eso, en este post vamos a realizar una pequeña reseña para conocer cuál es la mejor institución financiera.

¿Qué es mejor Fonacot o Infonavit?

No podemos darte una respuesta precisa, ya que tanto Fonacot como Infonavit trabajan de una forma distinta a la hora de otorgar créditos. Lo que sí podemos afirmar es que existen muchas diferencias entre ambas instituciones y son las siguientes:

qué es el fonacot

FONACOT

Fonacot garantiza préstamos a los trabajadores que desean adquirir un bien duradero o para adquirir servicios. Esta institución fomenta el ahorro y ofrece mejores condiciones a la hora de otorgar créditos, ya sea en los intereses y comisiones.

INFONAVIT

Qué es el INFONAVIT
FONACOT VS INFONAVIT

Infonavit es un organismo público descentralizado que tiene autosuficiencia presupuestal y está sectorizado en la STPS. Además, tiene autosuficiencia presupuestal para otorgar créditos a los trabajadores usando recursos que obtiene del mercado. 

Ventajas y desventajas de Infonavit y Fonacot

Para que tengas una idea más clara de las cosas que ofrecen en Infonavit y Fonacot, a continuación, vamos a conocer las ventajas y desventajas de cada una de estas instituciones. Así que presta mucha atención y toma nota de los siguientes puntos:

Ventajas de Fonacot

  • Las mensualidades se realizan por nómina.
  • El plazo de pago es de 6 a 30 meses.
  • Se aplica el seguro por fallecimiento, incapacidad y pérdida de empleo.
  • Oportunidad de solicitar varios créditos.
  • Se permite realizar pagos voluntarios aparte del descuento vía nómina.
  • Los préstamos se entregan en un máximo de 48 horas.  
LEER MÁS
¿Qué hago si mi empresa no está afiliada a Fonacot?

Desventajas de Fonacot

  • La comisión por apertura es del 2%.
  • El monto para el préstamo se basa en el salario del solicitante.

Ventajas de Infonavit

  • Los créditos se ofrecen en tasas fijas.
  • No necesitas tener ahorro para un enganche o aval.
  • No es necesario tener un buen historial crediticio.
  • La tasa de intereses es del 12%.
  • Se permite unificar los créditos.

Desventajas Infonavit

  • Se aumenta la tasa de intereses.
  • Solo se puede obtener la puntuación de 116 después de dos años.
  • Solo está disponible para afiliados al IMSS o FOVISSSTE.

Toma en cuenta que si tienes dudas sobre FONACOT, pues entonces podrás encontrarlas directamente en nuestra categoría FAQ.

Si necesitas un préstamo urgente, ya sea para pagar una deuda o para comprar un bien, entonces debes tomar la mejor decisión para escoger la institución financiera que te permita acceder a este préstamo que tanto necesitas. Instituciones como Fonacot o Infonavit son buenas opciones, y tú puedes escoger el que más creas conveniente.

Deja un comentario