Si has perdido tu trabajo y tienes un préstamo pendiente que debes pagar, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores te ofrece una solución a ese problema con el seguro de desempleo Fonacot ¿Quieres conocer más detalles de este servicio? Entonces quédate aquí.

¿Qué es el seguro de desempleo Fonacot?
El seguro de desempleo o seguro de protección es un servicio que ofrecen a todos los ciudadanos que han recibido un crédito del instituto Fonacot. Este seguro se activa cuando el acreditado pierde su empleo y notifica a la institución su situación actual.
El seguro se ajusta a las necesidades del acreditado y dejando a un segundo plano el motivo del porqué perdiste el trabajo, Fonacot te ofrece varias opciones para saldar el saldo de crédito.
Requisitos para solicitar el seguro de protección Fonacot
Si bien, todas las personas que han recibido un crédito pueden solicitar el seguro de protección, también es importante contar con lo siguiente:
- Identificación oficial en vigencia y buen estado.
- Comprobante del crédito Fonacot.
- Carta de renuncia o despido.
Muy aparte de lo mencionado anteriormente, es importante que la empresa notifique a Fonacot que fuiste despedido.
¿Cómo puedo solicitar el seguro de desempleo Fonacot?
El seguro de desempleo Fonacot es un beneficio que viene incluido a la hora de recibir un crédito de la institución, Crédito Mujer, Crédito a Damnificados, Crédito en efectivo, entre otros. Para solicitarlo solamente te debes acercar a una de las sucursales del Fonacot y notificar que has perdido tu trabajo y, por ende, no puedes continuar con el pago del préstamo.

¿Qué pasa si el beneficiario FONACOT falleció?
¡No te preocupes!, afortunadamente Fonacot cancela inmediatamente ese crédito para la tranquilidad de tu familia en estos momentos tan complicados.
Seguro Fonacot por invalidez o discapacidad
Esta es otra de las cosas para mencionar sobre el seguro de desempleo Fonacot, y es que si tienes un crédito este puede quedar cancelado siempre y cuando presente discapacidad o invalidez total, que se pueda comprobar por los médicos especialistas.
¿Qué pasa si me despidieron de mi trabajo?
Si te despidieron de tu trabajo, tienes 30 días naturales para conseguir un nuevo empleo, en caso de que no te sea posible, es importante que acudas a una de las oficinas de FONACOT para solicitar el seguro de desempleo.
¿Qué pasa si mi empresa cerró y tengo un adeudo en Fonacot?
De igual manera, se recomienda que acudas a las oficinas más cercanas de Fonacot para que puedan asesorarte con tus opciones para cubrir el adeudo o darte el seguro para desempleados Fonacot.
¿Es necesario utilizar el seguro de desempleo FONACOT?
No, de hecho, recordemos que en FONACOT nos ofrecen la posibilidad de cubrir nuestro adeudo mes a mes, pese a que ya no estemos en alguna nómina de alguna empresa. Pero, en estos casos tendrás que acudir a realizar un depósito de tu deuda del crédito Fonacot.
Si bien el seguro FONACOT para los desempleados no es obligatorio solicitarlo, desde nuestra experiencia, te recomendamos que si desde la primera quincena de tu despido o cierre de donde trabajaste, no encuentras algún nuevo empleo, acudas a las oficinas más cercanas para solicitar este seguro FONACOT.
Si te preguntas qué pasa si no pagas tu crédito FONACOT, puedes ver este artículo que publicamos al respecto desde este enlace.
Con el seguro de desempleo Fonacot vas a tener acceso a un crédito que te puede ser de gran utilidad para resolver un problema financiero en caso de la pérdida de tu trabajo. Sigue las indicaciones que te hemos brindado aquí para que puedas acceder a este seguro lo más pronto posible.